Discurso sobre “infancia”. Categoría en disputa en la instalación del Sistema sobre Garantías y Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia en Chile.

Autores/as

Resumen

Este artículo analiza la infancia como categoría sociohistórica en disputa, explorando cómo el discurso adulto configura su reconocimiento como sujeto de derecho y actor político a propósito de la implementación de la Ley 21.430. A través de un análisis temático fundamentado en el discurso, se examinan tensiones entre protección y participación, evidenciando estructuras adultocéntricas y desafíos para una conceptualización transformadora de la infancia. Se concluye que persisten obstáculos estructurales que limitan su agencia, requiriéndose cambios culturales e institucionales para garantizar su participación efectiva.

Palabras clave:

ACTORÍA INFANTIL, PARTICIPACIÓN INFANTIL, SUBALTERNIDAD DE LA INFANCIA, ADULTOCENTRISMO

Biografía del autor/a

Isaac Ruiz Muñoz

Trabajador social. Dr. © en Trabajo Social, Universidad Alberto Hurtado, Magíster en Intervención Familiar. Docente Universidad del Biobío, sede Concepción. Analista de Implementación de la Oferta Regional, Servicio Nacional del Protección Especializada a la Niñez y la Adolescencia, Biobío, Chile. Correo electrónico: isaacfrancisco.ruizmunoz@gmail.com; https://orcid.org/0000-0003-1419-5577