Aportes teóricos y metodológicos para la construcción de una tipología de tránsitos a la vida adulta. Una aproximación a las experiencias biográficas de jóvenes de Montevideo y su Área Metropolitana.
Este artículo explora las transiciones a la vida adulta en jóvenes de Montevideo y su Área Metropolitana desde un abordaje cualitativo, destacando la necesidad de una tipología que refleje la diversidad de experiencias biográficas a través de un enfoque teórico de precarización de los vínculos sociales, analizando la influencia de desigualdades materiales en los tránsitos juveniles. La juventud desde esta perspectiva se entiende como un doble proceso de experiencia y transición. El objetivo del artículo es construir una tipología que permita entender mejor cómo los jóvenes transitan hacia la adultez en distintos contextos sociales.
Palabras clave:
JÓVENES, CURSO DE VIDA, PRECARIZACIÓN DE LOS VÍNCULOS SOCIALES, TRÁNSITOS A LA VIDA ADULTA, MÉTODO BIOGRÁFICO
Biografía del autor/a
Diego Amarilla, Universidad de la República, Uruguay
Magíster y licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Uruguay. Profesor de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la misma Universidad. Correo electrónico: amarilladiego7@gmail.com
Amarilla, D. (2025). Aportes teóricos y metodológicos para la construcción de una tipología de tránsitos a la vida adulta. Una aproximación a las experiencias biográficas de jóvenes de Montevideo y su Área Metropolitana. Última Década, 33(64), 117–139. https://doi.org/10.5354/0718-2236.2025.78770