Avatares de las relaciones familiares. Una aproximación cualitativa a una dimensión de la calidad de vida relacionada con la salud en jóvenes escolarizados de la ciudad de Córdoba, Argentina.

Autores/as

Resumen

La relación con padres y la vida familiar es una dimensión de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) que, según antecedentes, se deteriora en la transición infancia-juventud en Córdoba, Argentina. Para comprender esta evolución empleamos una integración metodológica secuencial. Mediante relatos de vida de jóvenes que participaron en una investigación entre 2014 y 2021, caracterizamos procesos de subjetivación de sus relaciones familiares. Identificamos experiencias conflictivas con padres y resaltamos el papel de madres y abuelas en el cuidado familiar. En el momento cualitativo identificamos dinámicas familiares que contribuyen a comprender la desmejora advertida cuantitativamente.

Palabras clave:

CALIDAD DE VIDA, FAMILIA, JÓVENES

Biografía del autor/a

Francisco Fantini, Universidad Provincial de Córdoba

Licenciado en Sociología y doctorando en Ciencias de la Salud por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. Es becario doctoral en el CIECS CONICET-UNC y docente de la materia “Políticas Públicas en Educación y Salud” en la Universidad Provincial de Córdoba. Sus estudios abordan la salud en jóvenes y la calidad de vida relacionada con la salud. Correo electrónico: franciscofantini@upc.edu.ar

Silvana Berra, Universitat Pompeu Fabra, España.

Licenciada en Nutrición (UNC), Master en Salud Pública y Doctora en Ciencias de la Salud por la Universitat Pompeu Fabra, España. Sus estudios abordan la salud y la calidad de vida relacionada con la salud en ámbitos poblacionales y clínicos, así como atributos de calidad de la atención de los servicios sanitarios. Correo electrónico: sberra@unc.edu.ar

Horacio Paulín, Universidad Nacional de Córdoba (UCN), Argentina.

 Licenciado y Doctor en Psicología y Magíster en Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba (UCN), Argentina. Investigador categoría I y Profesor Titular de Psicología Social. Coordina el equipo Colectiva de investigación con Juventudes CIAJU radicado en el IIPSI Facultad de Psicología/CONICET, y su línea de investigación y extensión es sobre experiencia escolar, vínculos intergeneracionales en los procesos de convivencia escolar y en el acceso a derechos juveniles en salud y educación. Correo electrónico hlpaulin@unc.edu.ar