Este artículo analiza el panorama energético crítico en Chile. Su objetivo es contribuir al análisis y la sistematización del marco regulatorio y de ciertas políticas públicas relevantes aplicables a las ERNC –energías renovables no convencionales– y, en particular, a la bioenergía que emplee el mecanismo de digestión anaerobia –DA–. La DA es un método para la generación renovable de bioenergía, que emplea tecnología estándar a un costo económico relativamente bajo y que, además, permite la reutilización sustentable de residuos. Además,
se revisa el panorama internacional regulatorio de producción eléctrica mediante tecnologías renovables no convencionales, incluida la DA.
Abogado. LL.M. New York University (NYU), Estados Unidos. PhD/LL.M. University of Melbourne
(UNIMELB), Australia. Académico visitante de Lauterpacht Centre for International Law (LCIL) de la
Universidad de Cambridge (CAM) y primer Arthur Watts Research Fellow del British Institute of International
and Comparative Law (BIICL) de Londres, Reino Unido. También es Asociado de Melbourne Academy for
Sustainability & Society (MASS) y del Centre for Resources, Energy and Environmental Law (CREEL) en la
Universidad de Melbourne.
Altmetrics
Cómo citar
Plaza Reveco, R. (2015). Marco regulatorio de proyectos de generación eléctrica no convencional mediante digestión anaerobia. Revista De Derecho. Escuela De Postgrado, (6), 159–202. https://doi.org/10.5354/rdep.v0i6.36006