La teoría alemana del negocio jurídico tiene importantes particularidades. Dentro de estas se destacan las atribuciones patrimoniales. Una característica sobresaliente de los negocios atribucionales es que estos están estrechamente relacionados con el principio de la abstracción, el cual constituye una manifestación del principio de la separación. Según este primer principio,
las disposiciones son eficaces independientemente de si sobre estas subyace una obligación válida o eficaz. Para comprender este significado se hace necesario conocer la diferenciación entre los negocios jurídicos obligacionales, los de disposición y los de adquisición, así como aquella que existe entre los negocios causales y los abstractos. El objetivo fundamental de la abstracción es dar mayor seguridad en el tráfico jurídico. Es por esto que el principio de la abstracción da lugar a las figuras del enriquecimiento injustificado y la obligación de restitución.
Emil Sirgado Díaz, Instituto Max Planck
de Derecho Internacional Privado y Derecho Comparado
Abogado. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna, España. LLM (Hamburgo). 2004,
LLM (Commercial Law) por la Universidad de Hamburgo, Alemania. Current PhD Candidate (International
Law), Universidad de Hamburgo, Alemania. Investigador Visitante en el Instituto Max Planck
de Derecho Internacional Privado y Derecho Comparado de Hamburgo, Alemania.
Altmetrics
Cómo citar
Sirgado Díaz, E. (2015). El negocio jurídico, la abstracción y el Derecho Civil alemán. Revista De Derecho. Escuela De Postgrado, (6), 49–68. https://doi.org/10.5354/rdep.v0i6.36001