El marco político de comprensión de la ciudadanía se ve intensamente puesto a prueba por los intentos de construcción de espacios de deliberación transnacionales. El caso de la denominada “Constitución Europea” resulta paradigmático a este respecto. Esta tensión tiene un aspecto de relevancia frente a la justificación filosófico política del derecho penal: el reconocimiento y las expectativas políticas determinan la forma que el derecho penal ha de tener en el contexto de estos nuevos espacios de deliberación.
Valenzuela Saldías, J. (2014). Ciudadanía transnacional y Derecho Penal: a propósito del caso europeo. Revista De Derecho. Escuela De Postgrado, (4), 57–68. https://doi.org/10.5354/rdep.v0i4.35644