La eficacia del querellante en el juicio oral. Estudio empírico en el quinquenio de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal en la Región Metropolitana
Revista de Derecho. Escuela de Postgrado
La eficacia del querellante en el juicio oral. Estudio empírico en el quinquenio de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal en la Región Metropolitana
Autores/as
Danilo Báez Reyes
Facultad de Derecho Universidad Central de Chile
En el artículo se realiza un estudio empírico relativo al rol del querellante en el juicio oral. Para ello toma como muestra la totalidad de las causas conocidas por los Tribunales de Juicio Oral en lo Penal de la Región Metropolitana desde la entrada
en vigencia de la reforma procesal penal, obteniendo datos y conclusiones relativas al actuar de este interviniente y vinculándolas con los proyectos de ley tendientes a potenciar el rol de la víctima en el proceso penal, desestimándolos.
Danilo Báez Reyes, Facultad de Derecho Universidad Central de Chile
Abogado, Magíster en Derecho Público, Universidad de Chile. Profesor de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Chile.
Altmetrics
Cómo citar
Báez Reyes, D. (2011). La eficacia del querellante en el juicio oral. Estudio empírico en el quinquenio de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal en la Región Metropolitana. Revista De Derecho. Escuela De Postgrado, (1). https://doi.org/10.5354/rdep.v0i1.22799