i

Convocatória Revista de Arquitectura N.º 47

Formas de observar a sustentabilidade arquitetônica + TEMÁTICA LIVRE

 

Data limite de recepção de artigos: 10 de setembro de 2024

La construcción del espacio público

Autores

  • María Eugenia Pallarés Torres Universidad de Chile
  • Mirtha Pallarés Torres Universidad de Chile

Resumo

En Chile, el crecimiento urbano ha generado externalidades que afectan al espacio público tensionando su uso debido al aumento y diversificación de las demandas por movilidad, recreación y esparcimiento, evidenciado las carencias de la regulación que ha permitido una producción focalizada en la construcción de bienes factibles de ser transados, descuidando las necesidades por bienes de uso colectivo, situación que la ley 20.958 de aportes al espacio público intentará remediar a través de un sistema de contribuciones destinadas a apoyar la construcción de espacios que favorecen la cohesión social y que es preciso conocer a fin de identificar alcances, procedimientos y responsabilidades que fundamentan y promueven la aplicación, considerando el estado actual de los territorios y la factibilidad de intervenirlos mediante aspectos normativos, operacionales y culturales asociados a la institucionalidad y a la industria desarrolladora.

Palavras-chave:

Espacio público, Ley de aportes al espacio público, Plan de infraestructura para la movilidad y espacio público, Impuesto verde, Contribución a la construcción del espacio público