i

Convocatória Revista de Arquitectura N.º 47

Formas de observar a sustentabilidade arquitetônica + TEMÁTICA LIVRE

 

Data limite de recepção de artigos: 10 de setembro de 2024

Los cines en Santiago

Autores

  • Marcelo Vizcaíno Universidad Andrés Bello
  • Claudio Garrido Universidad Diego Portales
  • Claudia Bossay Universidad de Chile

Resumo

Al concluir la primera mitad del siglo XX, el proceso de adaptación, localización y construcción de cines en Santiago reveló una red espacial de lugares de proyección, que acompañó a la expansión planificada de la ciudad. Dichos ámbitos de exhibición resultaron con formas genéricas originadas en otros lugares que posibilitaron el surgimiento de nuevos hábitos entre los ciudadanos. Este artículo hace foco en tipos de salas de cine para reflexionar acerca del impacto social y constructivo que se inició con los “cine-coliseo” y hasta integró el programa complejo de edificios de inversión. El conjunto de casos fue un detonante cultural en la capital del país y sirven para explorar su rol en la consolidación de la modernidad, a nivel de la vivencia que ofrecían el consumo de las películas y su correlato material de la arquitectura con la ciudad.

Palavras-chave:

Ciudad, Salas cinematográficas, Tipologías, Evolución, Estilos