i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Perspectiva bioética sobre el aborto en Argentina a través del aporte del cine

Autores/as

  • Irene Cambra Badii Universidad de Buenos Aires
  • Paula Belén Mastandrea Universidad de Buenos Aires
  • Delfina Martínez Universidad de Buenos Aires
  • María Paula Paragis Universidad de Buenos Aires

Resumen

A partir de las campañas por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en marzo de 2018 se debate en el Congreso argentino una propuesta sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que luego no es aprobada en el Senado. El tema adquiere una notable difusión en los medios y una participación masiva de los ciudadanos, manifestándose a favor y en contra de dicho proyecto de ley. Resulta pertinente abordar el tema del aborto en Argentina desde una perspectiva bioética que trascienda cuestiones ideológicas y morales. El presente artículo se propone analizar una película argentina contemporánea, cuyo argumento gira en torno al aborto que intenta practicar una joven de diecisiete años en un contexto donde es ilegal. La metodología empleada tiene un enfoque cualitativo y propone un análisis de contenido de la narrativa del film para responder dos preguntas de investigación: cómo se expone el tema del aborto en la película, desde una perspectiva bioética, y cómo se describe el contacto de la persona gestante con los profesionales de la salud. Entre los resultados encontrados se puede observar cómo la ilegalidad repercute en la decisión de la protagonista y cómo se articula con los principios bioéticos.

Palabras clave:

aborto, principios bioéticos, análisis de contenido, film, profesionales de la salud